Alrededor de 2.000 personas se verán beneficiadas con la optimización del sistema de acueducto en el casco urbano de Hacarí, un proyecto viabilizado en su mayoría con recursos del Plan Departamental de Agua (PDA).
Según la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico, las obras tienen un valor de $3.053 millones y avanzan en un 95% de cumplimiento. Así mismo, en Comité de Ventanilla Regional se aprobó una adición para conectar al sistema a los barrios Villas de los Pérez, 20 de julio y Brisas de Hacarí.
La optimización, apunta a mejorar los índices de cobertura, continuidad y calidad de agua para Hacarí, en cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo 2020-2023 “Más Oportunidades para Todos”. Con este mejoramiento del servicio se favorecerá a los usuarios, quienes gozarán de acceso al líquido durante las 24 horas del día.
El secretario de Agua Potable y Saneamiento Básico, Francisco Bermont, resaltó que “los alcances de la obra aportarán en captación, sistema de purificación, conducción, almacenamiento y distribución del acueducto, brindando a la comunidad un sistema de abastecimiento de agua potable que mejorará la calidad de vida de los habitantes de este municipio”.
Bermont, señaló que el proyecto contempla la construcción de una planta de tratamiento de agua potable con una capacidad de tratamiento de ocho litros por segundo; además, se dispondrá de un tanque de almacenamiento de 60 metros cúbicos. También se realiza el suministro e instalación de 2.560 metros lineales de tubería PVC con tres pulgadas de diámetro.
Se destaca la construcción de vertederos de caudales, cambio e instalación de compuertas de lavado, reconstrucción de canal de recolección, tres líneas de aducción y 34 cajas de inspección.
La secretaría de Agua realiza permanente supervisión a los trabajos mediante visitas de inspección en terreno y reuniones de avance con contratista e interventoría.
Comments